Conociendo el corazón histórico de Pelarco

Durante la celebración del Día del Patrimonio Cultural 2025, estudiantes de la Escuela Pablo Correa Mont participaron en dos enriquecedores recorridos educativos, descubriendo los rincones patrimoniales más representativos de nuestra comuna de Pelarco.

Estas salidas fueron organizadas con el objetivo de acercar a los más jóvenes a la historia local, fomentar la identidad territorial y generar experiencias vivas de aprendizaje fuera del aula.

📍 Primer recorrido:

  • Museo de Pelarco: donde los estudiantes conocieron piezas, relatos y elementos que narran la evolución de la comuna y su cultura campesina.
  • Catedral de Pelarco: ícono religioso y arquitectónico, que permitió conversar sobre la importancia del patrimonio espiritual y comunitario.

Segundo recorrido:

  • Casona La Masía, en Lo Patricio: una joya arquitectónica del sector rural, que evoca la vida de campo y la historia viva de la zona.
  • Casona Carlos Ibáñez del Campo: residencia vinculada al expresidente y a procesos históricos significativos para la región, donde los estudiantes pudieron conocer más sobre la política, la vida republicana y la ruralidad chilena del siglo XX.

Ambos recorridos incluyeron dinámicas participativas, relatos guiados y momentos de reflexión colectiva, donde los niños y niñas pudieron valorar el patrimonio como un legado que les pertenece y que merece ser protegido.

Agradecemos profundamente a la comunidad educativa de la Escuela Pablo Correa Mont, a los equipos docentes, y a todos quienes colaboraron para hacer de esta experiencia un viaje significativo hacia nuestras raíces.

Pelarco se construye con memoria, educación y participación.